Desde provincia de Corrientes Capital, Republica Argentina.
Tomo de El Quelonio:

"Cualquier nación en la Tierra es una Nación Espacial, no importa que su territorio lo habiten humanos, negros, amarillos, rojos o blancos. Todos viven en un planeta que gira en el espacio alrededor de una estrella a la que comúnmente llamamos Sol. A su vez este está en una galaxia a la que llamamos Vía Láctea y esta está en el Universo. El ser Humano no está en el espacio cuando sale de un cohete. El ser Humano vive en el espacio en la superficie de un planeta y es producto de las interacciones que tiene el Universo y de las cuales solo Dios sabe como son".

Podés buscar "tema" en el buscador siguiente


Buscar este blog

Translate

sábado, 30 de julio de 2011

Que es LLamarada Solar?

Un brote se define como una variación súbita, rápida e intensa en el brillo. Una llamarada solar se produce cuando la energía magnética que se ha acumulado en la atmósfera solar  se libera. La radiación se emite a través de prácticamente todo el espectro electromagnético, desde las ondas de radio al final de longitud de onda larga, a través de emisión óptica de rayos X y rayos gamma en la final de longitud de onda corta. La cantidad de energía liberada es el equivalente de millones de bombas de hidrógeno de 100 megatones explotando al mismo tiempo! El primer brote registrado en la literatura solar astronómico fue el 1 de septiembre de 1859. Dos científicos, Richard C. Carrington y Richard Hodgson, estaban en la observación de manchas solares de forma independiente en el momento, cuando vieron una gran llamarada de luz blanca.
De rayos X blandos imagen de una llamarada solar en el Sol


A medida que la energía magnética se libera, las partículas, incluyendo electrones, protones y núcleos pesados​​, se calientan y se aceleran en la atmósfera solar. La energía liberada durante un brote es típicamente del orden de 1027 ergios por segundo. Grandes llamaradas pueden emitir hasta 1032 ergios de energía. Esta energía es de diez millones de veces mayor que la energía liberada por una explosión volcánica. Por otro lado, es menos de una décima parte de la energía total emitida por el Sol cada segundo.

Normalmente hay tres etapas a una llamarada solar. La primera es la etapa precursora, donde se desencadena la liberación de energía magnética. Suave emisión de rayos X se detecta en esta etapa. En la segunda etapa o impulsivos, los protones y los electrones son acelerados a energías superiores a 1 MeV. Durante la fase impulsiva, ondas de radio, rayos X duros, y los rayos gamma se emiten. La acumulación gradual y la descomposición de los rayos X blandos se pueden detectar en la etapa de decadencia en tercer lugar,. La duración de estas etapas puede ser tan corto como unos cuantos segundos o hasta una hora.

Las llamaradas solares se extienden a la capa del Sol, llamada corona. La corona es la atmósfera externa del Sol, que consiste en un gas altamente enrarecido. Este gas normalmente tiene una temperatura de unos pocos millones de grados Kelvin. Dentro de un brote, la temperatura normalmente alcanza los 10 o 20 millones de grados Kelvin, y puede ser tan alta como 100 millones de grados Kelvin. La corona es visible en rayos X blandos, como en la imagen de arriba. Tenga en cuenta que la corona no es uniformemente brillante, sino que se concentra alrededor del ecuador solar en funciones en forma de bucle. Estos lazos brillantes se encuentran dentro y conectar las áreas de campos magnéticos intensos llamadas regiones activas. Las manchas solares se encuentran dentro de estas regiones activas. Las llamaradas solares se producen en las regiones activas.

La frecuencia de las erupciones coincide con el ciclo de once años del Sol. Cuando el ciclo solar es,  mínimo, las regiones activas son las llamaradas solares pequeños y raros y pocos son detectados. Estos aumento en el número como el Sol se aproxima a la parte máxima de su ciclo. El Sol llegará a su máximo en el próximo año 2011, más o menos un año.

Una persona no puede ver una llamarada solar, simplemente mirando el sol. (NUNCA MIRAR DIRECTAMENTE AL SOL! OJO dañado puede resultar.) llamaradas son de hecho difíciles de ver contra la emisión brillantes de la fotosfera. En cambio, los instrumentos científicos especializados se utilizan para detectar las firmas de la radiación emitida durante una erupción. Las emisiones de radio y ópticas de las llamaradas se pueden observar con telescopios en la Tierra. Emisiones energéticas, tales como rayos X y rayos gamma requieren telescopios situados en el espacio, ya que estas emisiones no penetran la atmósfera de la Tierra.

Credito: Spaceweather

Traducción: El Quelonio Volador 

http://www.elqueloniovolador.com.ar/search/label/Llamaradas%20Solares

No hay comentarios:

Publicar un comentario